Friday, January 18, 2019

Phrases of the Nobel John Nash

I have always believed in numbers. In the equations and logic that lead to reason. But, after a lifetime of searching, I say to myself, What is logic? Who decides the reason?
I have searched through the physical, the metaphysical, the delirious, ... and I start again. And I've made the most important discovery of my career, the most important in my life. Only in the mysterious equations of love can any logic be found.

Saturday, October 25, 2014

Amistades

No era inalcanzable, ni siquiera difícil.
Estaba ahí, esperando que yo dijera que quería,
que deseaba compartir una parte buena de mí con ella.

Que tal vez, juntos, podríamos construir recuerdos hermosos, que algún día recordaríamos con una sonrisa.

Pero me detuve.

No porque no lo mereciera, ni porque dejara de ser encantadora.
No porque temiera fallar, ni por miedo a lo que podría arruinarse.
No porque le faltara belleza, ni porque no fuera aceptada.

Simplemente... me detuve.

Esperando un gesto, una señal que inclinara la balanza.
Un empujón torpe que volviera lo obvio posible, una palabra suya, un momento propicio.

Solo bastaba tocar el tema una vez.

Pero entre la espera y la falta de iniciativa, los días pasaron.

La amistad creció, las conversaciones se expandieron, la confianza floreció.

Y así, nos hicimos buenos amigos.

Mi confidente de paso, mi pañuelo de lágrimas, mi compañera de estudios, mi amiga de discos.

Y mientras eso ocurría, sentía cómo se alejaba la posibilidad de ser algo más.

Ya habíamos mentido: Nos dijimos solo amigos.
Amistad leal.
Guardianes de secretos mutuos.

Ya eras parte de mi pasado y mi presente, como yo del tuyo.
Ya había historia entre nosotros.
Ya existía la excusa para no avanzar.

Me hablaste de otro.
Yo fingí interés en otra.
Y poco a poco, me resigné a no tenerte.

Hasta que un día, sucedió:

Me dijiste que habías encontrado al hombre de tu vida.

Me lo presentaste.
Me invitaste a compartir con él.
Vi cómo te enamorabas de ese hombre.
Tuve que alejarme.
Te perdí.

Te perdí por el hombre de tu vida.

Y luego volviste, sin él.

Yo seguía con tu recuerdo, lamentando lo que nunca fue.

Tú me veías como tu amigo.
Yo me confesaba tu amante en silencio.

Fue entonces cuando huí, culpándome por mi indolencia,
juzgando a todos los hombres por igual...
y perdiéndote para siempre.

Quisiera

Quisiera contarte tantas cosas,
Confesarte mis mas intimas ganas,
Quisiera desahogarme en ti,
Mostrarme sensible y vulnerable 
Y no poner limites al sentir.

Quisiera que el estar contigo 
no trajera consigo la confucion del sentir,
quisiera que todo fuera mas sencillo,
que fuera como se pinta en nuestros sueños y fantasías
donde un te quiero conduce a un beso,
donde una mirada es razón de una caricia,
donde te busco y te encuentro,
donde estamos uno para el otro.

Quisiera acompañar siempre tu corazón, 
Quisiera entender que es lo que sientes,
Quisiera entender esa mirada que escapa de la mía cuando se siente aludida,
Quisieras que fueras tú cuando yo soy yo.

Thursday, May 1, 2014

Amandonos a solas

A veces creo que me amas,
que en tu corazón habita
el deseo de jugar a que nos amamos,
de imaginar “qué habría pasado si…”,
de susurrar “¿y si lo intentamos?”

A veces deseo que ocurra.
A veces siento que te amo,
y me cuesta estar a tu lado
sin que mi corazón sueñe
con sentirte mía.

A veces siento que te extraño
como se extraña a los seres amados,
como un marinero podría añorar el océano:
con un poco de amargura,
con dolor y con deseo.

Y me pregunto…
¿habrá habido alguna señal que no supe ver?,
¿existió de verdad un “nosotros” posible?,
¿o solo fueron sueños y sentimientos mal doblados?

Duele saber
que siempre hay una razón
para inventar una excusa.

A veces te siento tan cerca,
tan mía,
que creo tener derecho
a robarte un beso.

Tus ojos me llaman,
y tus silencios me hablan.
Siento que tu corazón lo pide
con cada latido callado.

A veces, esa sonrisa nerviosa
que no distingue al teléfono
me confiesa más de lo que dices.
Y hasta esa evasiva impersonal,
que traza límites y fronteras,
me hace sentir ajeno,
incómodo…
distante.

A veces prefiero huir,
por miedo a descubrir que te amo,
por miedo a que sea cierto…
que tú también me amas.

Es mejor no alcanzar ciertas cimas,
antes que vernos esclavos
de nuestros propios corazones,
aunque eso nos impida
que la felicidad toque nuestras puertas
el mismo día.

Wednesday, March 13, 2013

Pensar en ti

Me gusta cómo pienso,
porque al hacerlo sonrío,
y dibujo tu rostro
en la pupila de mis ojos:
angélico y dulce,
como lo son tus palabras.

Me gusta cómo pienso,
y me gusta cómo me hablas,
con ternura envuelta
en suaves dosis de afecto,
hilando fantasías
que vuelven tus palabras
más divinas que la noche,
más hermosas que la luna.

Me gusta cómo pienso,
y me gusta cómo te sueño.
Me gusta cómo en la noche
me despierto pensando en ti.

Me gusta esta ilusión
que ha nacido entre nosotros,
y donde tú y yo
somos los protagonistas.

Podrían gustarme mil cosas más,
pero en todas,
estarías tú.

Podría pensar mil cosas distintas,
pero solo deseo
pensarte a ti.

Y me gusta pensarte,
porque al pensarte, soy feliz.
Porque al oírte,
veo esa estrella
que le falta al cielo,
alrededor de la cual gira todo,
la que descendió a la tierra
y tomó forma en ti.

Me gusta cómo pienso,
porque en mis pensamientos,
tú piensas en mí.

Y porque más allá de sonreír
y ser feliz,
al pensarte…
estoy contigo.
Estoy conmigo.

Wednesday, January 30, 2013

Enamorado solo

Ella es divina.
Simplemente divina.

Sus senos, redondos y eternamente deseables.
Sus ojos, los de una mujer inocente.
Su mirada… incapaz de ocultar la belleza que lleva dentro.

Muchas veces me sentí culpable
por haberla deseado tanto en silencio.
Pero no era mi culpa.

La culpa, tal vez, era suya.
Yo no soy responsable
de que exista una mujer tan hermosa como ella.
Una mujer de cuerpo indio,
esbelto, perfectamente moldeado,
de cabello negro como sus ojos,
y con una mirada tan tierna como su sonrisa,
donde escondía tanta belleza.

Quizás no sea culpa suya ser hermosa,
definitivamente fue culpa de Dios.
Él fue quien se detuvo a esculpirla perfecta,
a crearla tan bella.
Pero fue ella quien eligió ser tierna.

Nunca le dije que, desde la primera vez que la vi,
quedé hechizado por su cuerpo.

Para mi fortuna —o castigo divino—
se sentó a mi lado en las clases de inglés.
Y al hacer las prácticas del día,
era mi compañera habitual.

No hablábamos mucho,
porque éramos pocos alumnos
y el profesor exigía atención constante.

En esos breves momentos personales,
descubrí cosas que nunca podré olvidar:
que tenía un hijo de tres años,
que estudiaba derecho,
que creía en Dios y practicaba una religión,
que le gustaba correr y jugar voleibol.

Y supe también, en una ocasión,
que tenía un problema del cual no quiso hablarme.

Planeaba en silencio acercarme a ella.
No sabía cómo conquistar a una mujer
que, a sus treinta años,
era más perfecta que muchas a cualquier edad.

Su belleza me intimidaba.

La recordaba una y mil veces
caminando por el pasillo,
alejándose de la clase.

Debió haber estudiado modelaje.
Jamás pude sacar de mi mente
ese escote que una vez
me permitió ver los senos
más divinos y seductores
que mi imaginación pudo concebir.

Más de una vez me preguntaron
si era un fetiche…
pero no lo creo.
Después de todo,
solo ella lo despertaba.

Estaba convencido
de que me estaba obsesionando.
Era mayor que yo.
Seis años mayor.

Pero eso no me importaba.
Ni me importa aún.

Estaba dispuesto a aprender de ella,
a entregarme a ella,
a unir mi mundo al de un ángel.

Maldecía la modestia que impone la religión,
aunque también comprendía
que quizás era eso lo que la mantenía sola.

Y no porque lo mereciera,
sino porque yo la quería solo para mí.

Pero no sabía cómo cruzar esa barrera
que había mantenido a tantos lejos de su corazón.

Debía encontrar la forma
de entrar en él…
y quedarme.

Quise invitarla al cine,
pero encontré mil razones para no hacerlo.

Imaginé cocinar para ella,
llevarla a casa,
estudiar juntos,
vivir juntos,
salir juntos.

Pero no hallaba el camino hacia ella.

Al final, con profundo dolor,
decidí rendirme
y alimentar mis sueños
con los momentos que compartimos en clase.

Pero el destino fue cruel:
la puso tan cerca
cuando aún era débil mi determinación.

Si tan solo tuviera la oportunidad
de decirle una vez
cuánto la amé en silencio…

Aunque no correspondiera a mis sentimientos,
le expresaría todo lo que haría por ella.

Y quién sabe…
tal vez, incluso,
me habría correspondido.

Pero son solo ilusiones.
Sé que se fue,
y no volverá.

Lo que nunca entendí
fue por qué me escribió esa carta.

Después de todo,
nunca compartimos nada,
y jamás vi en ella
el interés que yo sentía por ella.

Tal vez debí leer esa carta.
Quizás…
hoy, todo sería distinto.